Durante esta actividad descubrí que muchas veces utilizamos las estrategias de aprendizaje aun sin saberlo, cada persona resuelve sus problemas de acuerdo a las habilidades y destrezas que pone en funcionamiento, dependiendo cuales tenga más desarrolladas.
En
lo personal al estudiar en este nuevo modelo educativo para mi, cambia
completamente la forma en la que estaba acostumbrado a aprender, al estudiar en
esta modalidad tendré la responsabilidad directa sobre mi aprendizaje,
gestionando yo mismo el tiempo que le dedicaré a los estudios y fortaleciendo también
mi comunicación escrita.
Para
poder lograrlo será necesario coordinarme y crear las estrategias que se
adapten a cada circunstancia, ya sea para solucionar un problema o elaborar algún
producto académico.
Hablando
de las ventajas de este tipo de estudio es muy importante mencionar que
contamos con muchas herramientas a nuestro favor para poder desarrollar
nuestras estrategias de aprendizaje. Algo muy bueno de estas es que son muy flexibles
y podemos tener acceso a ellas siempre y cuando tengamos un ordenador e
Internet. Y a pesar de estar en distintos lugares, en distintos horarios
podremos trabajar en equipo fomentando el aprendizaje entre pares,
perfeccionando entre todos nuestros conocimientos y apoyados por las experiencias,
reflexiones, conocimientos, materiales y propuestas, así como hemos estado
trabajando durante este curso de inducción a la vida universitaria.
Así que pienso que esta excelente que sigamos trabajando con esta manera, sistemática de intercambio y colaboración, que nos permite colaborar y, a la vez ser apoyados en nuestro aprendizaje.
Hola Juan Arrturo, estoy completamente de acuerdo contigo en que gracias a esta actividad nos hemos dado cuenta de que muchas veces utilizamos estas estrategias sin estar conscientes de ello, y también hemos descubierto que la existencia de otras, que nos favorecerán en nuestra integración a la vida académica.
ResponderEliminarAl igual que tú, me está costando un poco de trabajo adaptarme al modelo educativo, sobre todo en la gestión y administración del tiempo, es una estrategia que debo mejorar para lograr los objetivos que me he propuesto.
Deseo que culmines con mucho éxito tu carrera. Recibe saludos cordiales.
Hola Juan Arturo!!
ResponderEliminarMuy Cierta y precisa tu reflexión,es un gran reto adaptarse a esta nueva modalidad, pero no es imposible.
Es bueno conocer nuestras ventajas y desventajas en este inicio para poder desarrollar y fortalecer nuestras habilidades de estudio.
saludos
Hola compañero, que bueno que hayas identificado que a diario usamos estrategias de aprendizaje, en lo personal esta actividad y la de las inteligencias me ayudo, espero que como a mi esto te ayude en tu desempeño académico.
ResponderEliminar