martes, 30 de junio de 2020

Análisis del programa educativo Ingeniería en Logística y Transporte

Juan Arturo Hernández Ramos

Ingeniería en Logística y Transporte de la División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología (DCEIT).

Grupo: CIVUL-1E-2020-016  

El programa educativo de la ingeniería en Logistica y Transporte consiste en dar a los alumnos las herramientas para afrontar los retos que conlleva el desarrollo económico de nuestro país y del mundo, ya que, al estar en crecimiento constante, la demanda de suministros de todas las índoles aumenta y surgen nuevas tecnologías de vanguardia. Su objetivo es formar personal capaz de poder diseñar, administrar y desarrollar de manera óptima el sistema logístico de cualquier rubro, donde se tenga una cadena de suministro ya sea en el sector público o privado. Está conformado por 4 módulos (4 años), divididos en 8 semestres.

Lo que me llamo más la atención del plan de estudios es la cantidad de campo laboral que abarca, debido a que la logística engloba toda la cadena de suministro de cualquier empresa, su transporte por cualquier vía ya sea aéreo, marítimo, terrestre. De igual forma se relaciona mucho con el área donde actualmente trabajo, creo que será de gran apoyo en mi diario vivir.

El perfil de egreso de este programa educativo nos dice todas las competencias y certificaciones que tendremos al culminar esta carrera, todo con tecnología de vanguardia y capacidad de ir actualizándonos a futuro. Me agrada mucho porque el sector de participación en las empresas públicas y privadas es muy extenso, desde la operación, administración, gestión y diseño, prácticamente tendremos la capacidad de trabajar en cualquier empresa e incluso de ser emprendedores de nuestro propio negocio.

El impacto de este programa educativo en México es enorme porque al ir creciendo la población y las ciudades, la demanda de suministros se hace más grande también y cada día se hace más complicado, incluso muchos productos tienen que importarse de otros países porque no se producen en México o porque la producción local no es suficiente. Entonces para que el país funcione debe haber una logística de los suministros diarios, ejemplo de esto es el escenario que se vive en estos días por la pandemia, a pesar de la situación los profesionales de la logística trabajan cada día para que el país subsista, si no hubiera logística de suministros diarios, combustibles, medicamentos, etc. sería un caos.

Las ventajas de estudiar en la UnADM son muchas, como por ejemplo la flexibilidad y accesibilidad del uso de herramientas tecnológicas para poder estudiar desde casa o cualquier lugar donde se cuente con un ordenador e internet, a cualquier hora, a tu propio ritmo, siendo el alumno autogestivo, y algo que ha quedado claro en estos meses es, que gracias a esta tecnología le llevamos ventaja a la educación convencional que por las situaciones ya mencionadas se han visto obligadas a suspender sus clases o algunas a migrar hacia este modelo educativo. También es muy notable que es inclusivo, porque permite el acceso de personas de todas las edades, que cuenten con un papel de educación media superior, sin importar si tiene alguna discapacidad y dándonos la posibilidad de conocer personas de todo el país y poder cooperar para aprender juntos.


4 comentarios:

  1. Hola, compañero.
    Las carreras que escogimos, aunque son distintas, se enfocan en la gestión, diseño y administración de una empresa. Según entiendo, irían un poco de la mano, ya que para llevar la logística de una empresa, deben existir empresas que manufacturen y estas a su vez necesitan de alguien que exporte o importe dichos productos.
    Le deseo éxito en su carrera.

    ResponderEliminar
  2. Buen día Juan,
    La ing. en logística siempre me llamó la atención, el plan de estudios es muy completo y abarca varias áreas de una empresa, te deseo el mayor de los éxitos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Juan, yo elegí el Técnico Superior en Urgencias Medicas, nuestras carreras no son iguales en el modelo educativo ni en el objetivo, pero son igual de importantes para el bienestar de nuestra sociedad, saludos y te deseo mucho éxito.

    ResponderEliminar
  4. Compañero, no tenemos la misma licenciatura sin embargo los planes de estudio de ambas se complementa una con otra, pues la contabilidad lleva a cabo el presupuesto para que esta se pueda realizar.

    ResponderEliminar

Análisis del programa educativo Ingeniería en Logística y Transporte

Juan Arturo Hernández Ramos Ingeniería en Logística y Transporte de la División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología (DCEIT). Gr...