Durante el desarrollo del curso de inducción a
la vida universitaria he descubierto cosas muy interesantes sobre el modelo
educativo de la UnADM.
Por ejemplo, que, a diferencia del modelo convencional, centrado en la transmisión de conocimientos y memorización, este modelo se estructura dejando a los estudiantes como responsables de sus propios procesos de aprendizaje, fomentando con esto la autonomía del alumno.
El modelo educativo de la UnADM se centra en la persona que estudia, ya que al ser de modalidad abierta y a distancia, este es quien administra su tiempo y ritmo de estudio. Alrededor de este mismo circulan los elementos de apoyo interactivo, los cuales constituyen el ambiente virtual de aprendizaje, teniéndolos las 24 horas del día y en todo lugar en donde tengamos acceso a un ordenador y al Internet, lo cual lo hace bastante flexible y es de gran ayuda porque muchos de nosotros trabajamos durante el día.
También es inclusivo porque está diseñado para atender las necesidades de aprendizaje de todos nosotros, independientemente de nuestras capacidades, haciendo énfasis en aquellos que son más vulnerables.
Me sorprende mucho la rapidez y calidad, con la que ha crecido la educación en línea en México, que incluso ya buscamos ser un referente a nivel mundial en educación a distancia, gracias a las tecnologías de vanguardia y personal altamente capacitado en las TIC.
Las principales características de del modelo
educativo son:
- Flexible
- Inclusivo
- Centrado en el estudiante
- Accesible
- Interactivo
- Utiliza tecnología de vanguardia
Hola compañero, buenos días. Espero que te encuentres muy bien. Considero que utilizaste una forma muy peculiar para tu nube de palabras, las manos llaman mucho la atención al entrar a tu blog, sin embargo no se distinguen todas las palabras. Respecto a tu reflexión, al igual que a ti me sorprende que la universidad ya busque ser de las mejores a nivel internacional, espero que en conjunto tanto el personal como los egresados y estudiantes logremos que eso suceda rápidamente
ResponderEliminarHola Joseline, muchas gracias por tu comentario, es una buena observación que tomare en cuenta para futuras actividades.
EliminarQue así suceda, vamos a esforzarnos para que seamos referente mundial y poner en alto al país. Saludos.
Compañero, buena tarde.
ResponderEliminarMe gusto como explicas de manera entendible, concreto y sencillo, englobas las palabras principales que caracterizan este modelo educativo. Muy buena imagen, es original.
Saludos.
Muchas gracias mi estimado, sigamos esforzándonos para mejorar cada día, Saludos.
EliminarBuenas noches Juan Arturo,
ResponderEliminarMe resulta mut agradable ver tu nube de palabras siempre me ha agradado ver trabajos diferentes o peculiares, muchas felicidades!!
Te deceo exito
Saludos
Hola, buenas noches.
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Buen día Juan Arturo, me agrado tu reflexión, es clara o concisa, el diseño que usaste para tu nube de palabras es original, el único detalle que observe son los tonos claros que no contrastan con el fondo y por tal motivo se pierden, impidiendo la comprensión total, pero en general te felicito y te deseo mucho éxito.
ResponderEliminarHola Aarón, muchas gracias por tu comentario, tomaré en cuenta tu observación para futuras actividades.
EliminarSaludos.
Felicidades por el diseño de nube de palabras es muy llamativo.
ResponderEliminarHola José, muchas gracias por tu comentario, saludos.
EliminarMuy padre tu diseño, muchas gracias por compartir tu reflexión fue de gran ayuda.
ResponderEliminarSaludos. Monserrat :D
Hola Juan Arturo:
ResponderEliminarMe parece muy acertado lo que comentas, pues como dices el modelo educativo se centran el estudiante, y no en el profesor, como lo es en el sistema tradicional, y desde luego no dejar de lado la flexibilidad de la universidad.
Saludos.